Algunos Caballos Famosos
El caballo de Troya, famoso no por su agilidad (dado que no
era real) sino por facilitar una conquista orquestada desde su vientre.
Bucéfalo, caballo domado y elegido por Alejandro Magno con
tan sólo 12 años. Sólo se dejaba montar por él y su nombre que significa
“cabeza de buey” se debe a las particularidades de su cabeza que precisamente
lo asemejaban a un buey. Luego de su muerte se dice que Alejandro fundó una
ciudad llamada Bucéfala en su honor.
El gran Pegaso perteneciente a Zeus era de color blanco y se
cuenta que surgió del chorro de sangre expedido de la cabeza de Medusa cortada
por Perseo. Es considerado el caballo de los dioses.
El caballo de Aníbal era negro azabache y su nombre,
Strategos, significa en griego general. Este caballo fue el que lo acompañó en
la travesía a los Alpes.
también y además de pura sangre persa, Janto era uno
de los caballos de Aquiles recibidos por su padre (Peleo) como regalo al
casarse con su madre la nereida Tetis. Junto con Balio formaban la dupla de
“los caballos inmortales”.
Genitor, caballo de Julio César quien le puso ese nombre en
honor a su padre ya muerto dado que esa palabra significa padre o reproductor.
El caballo de Calígula pasó a ser famoso no sólo por
pertenecerle a este emperador Romano sino por que además fue nombrado senador
por el mismo. Su nombre, Incitatus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario